Vídeos, difusión, premios y reconocimientos
-
Vídeo de presentación
EU4ALL - Accessible learning - Enseñanza accesible para todos.
Vídeo de presentación
-
Animación sobre Personalización
EU4ALL - Personalisation for Accessibility
Animación sobre PersonalizaciónUna animación explicativa sobre contenidos educativos personalizables tal como se distribuyen en EU4ALL.
-
Vídeo "Productos de apoyo y TIC"
Un divertido vídeo con Javier Romañach y Guillermo Fesser
Vídeo "Productos de apoyo y TIC"Javier Romanach y Guillermo Fesser charlan sobre la diversidad funcional, los derechos humanos, las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones y los productos de apoyo.
-
Vídeo "Persona ciega"
Cómo utiliza una persona ciega, Víctor, las tecnologías de la información en su educación.
Vídeo "Persona ciega"Víctor utiliza el ordenador, la telefonía móvil, busca en internet recursos para hacer un trabajo de empresariales, lee documentos, etc. Para ello utiliza lectores de pantalla y línea braille.
-
Vídeo "Persona sorda"
Cómo aprovecha Ana, una persona sorda, las tecnologías en su día a día.
Vídeo "Persona sorda"Ana es muy aficionada al cine. Para disfrutarlo necesita que la película tenga subtítulos, o que la sala de proyección disponga de un bucle magnético. También usa el bucle magnético para hablar a través de su teléfono móvil, aunque principalmente se comunica con los demás gracias a aplicaciones de mensajería instantánea para móvil. Echa de menos que los programas de radio estén disponibles en texto. Las tecnologías de hogar digital le hacen sentirse más segura y cómoda cuando está en casa.
-
Vídeo "Persona con poca destreza manual"
Tecnologías que utiliza Claudia, una personas con poca destreza manual, en sus estudios y día a día.
Vídeo "Persona con poca destreza manual"Claudia preside una asociación, además de estudiar psicología. Es muy frecuente que utilice el ordenador para redactar documentos, que a veces son largos. Para ello utiliza un reconocedor de voz, que se adapta a las características de su voz para ser lo más eficiente posible. Tiene una vida social muy activa, y realiza llamadas en su móvil con la voz, sin necesidad de teclear los números de teléfono.
-
Difusión
Referencias de difusión del proyecto por medios propios y medios de comunicación de masas.
DifusiónA continuación un listado no exhaustivo de las publicaciones que hacen referencia al proyecto, tanto en medios propios y redes sociales como en otros medios de comunicación de masas.
Medios propios
- Página web del proyecto
- Página en inglés que sirvió de presentación y espacio de trabajo durante todo el proyecto.
- Página en Facebook para seguidores del proyecto.
- Cuenta en Twitter del proyecto.
- Canal del Proyecto en YouTube
- Canal en Youtube dedicado al proyecto.
- Canal aDeNu en YouTube
- Nuestro canal en Youtube en el que pueden verse algunos vídeos relacionados.
- Grupo en Linkedin
- Grupo de discusión en Linkedin centrado en temas relativos al proyecto.
- Página web en la sede de aDeNu
- Presentación del proyecto en la web de aDeNu.
- Páginas de la Open University
- Presentación del proyecto en la web de la Open University.
- Sede web de Indra
- Presentación del proyecto en la web de Indra.
- Lattanzio Learning
- Presentación del proyecto en la web de Lattanzio Learning Learning.
- Universitat Politécnica de Valencia
- Presentación del proyecto en la web de la Universidad Politécnica de Valencia.
- Slideshare
- Materiales del proyecto en Slideshare.
- Página de Martyn Cooper
- Presentación de la animación del proyecto en la Página personal de uno de los investigadores de la Open University.
- Studio 43
- Presentación de la animación del proyecto en la web del estudio que la creó.
- NotNotCow
- Storyboard de una animación producida para EU4ALL.
Medios ajenos
- Wikipedia
- Entrada en la Wikipedia sobre el proyecto
- IITE UNESCO
- Elección del proyecto como ejemplo de buenas prácticas, en el documento "Mobile learning for quality education and social inclusion" del UNESCO Institute for Information Technologies in Education.
- Fundación Sidar
- Información sobre el proyecto en varias presentaciones de la Fundación Sidar - Acceso Universal.
- ESVIAL
- Página sobre el proyecto en la web del proyecto ESVIAL.
- Diseño para todos.es
- Elección del proyecto como ejemplo de buenas prácticas en esta web personal.
- ZSI
- Información sobre el proyecto en la web de ZSI.
- TELeurope.eu
- Información sore el proyecto en TELeurope.
- Blog: Accesibilidad en la Web
- Información sobre el proyecto en ese blog personal.
- Open Learning Network
- Información sobre el proyecto en la red educativa.
- TellSpain
- Información sobre el proyecto en la red TellSpain.
- Cedefop
- Información sobre el proyecto en Cedefop.
- IST World
- Información sobre el proyecto en IST.
- Universia
- Información sobre el proyecto en la web de Universia.
- Casa Real
- Información sobre la Audiencia Privada con S.A.R. la Princesa de Asturias a una representación de EU4ALL.
- Casa Real en Facebook
- Información sobre la Audiencia Privada con S.A.R. la Princesa de Asturias a una representación de EU4ALL en la Página de la Casa Real en Facebook.
- Hola.com
- Información sobre la audiencia en la revista Hola internacional.
- Diez Minutos
- Información sobre la audiencia en la revista Diez Minutos digital.
-
Premios
Nuestro trabajo derivado de EU4ALL ha recibido ya 3 premios.
Premios- Awards in OpenCourseWare Excellence - Multimedia Courses
- OCW Consortium
-
El curso OCW Productos de apoyo y tecnologías de la información y las telecomunicaciones ha sido galardonado en la categoría de cursos multimedia de los ACE Course Awards. Esta categoría premia a aquellos cursos que poseen una calidad ejemplar en la presentación de sus contenidos, y que utilizan esencialmente vídeos o contenido multimedia en dicha presentación. El curso está impartido por Alejandro Rodríguez-Ascaso, Jesús González Boticario, Cecile Finat y Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, todos miembros del grupo de investigación y desarrollo aDeNu, del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED.
- Premio MECD - Fundación Universia a la asignatura más accesible 2013
- Ministerio de Educación Ciencia y Deporte / Fundación Universia
- El Premio MECD - Fundación Universia a la asignatura más accesible 2013 ha sido otorgado a los profesores Alejandro Rodríguez Ascaso, Jesús González Boticario, Cecile Finat, Emmanuelle Gutierrez y Restrepo y la realizadora Amparo Prior Fernández; de la Universidad Nacional de Educación a Distancia por la asignatura "Productos de Apoyo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones".
- Premio a la Mejor Práctica Docente
- Consejo Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013.
- El material multimedia titulado "Ingeniería de factores humanos" mereció el reconocimiento del Consejo Social de la UNED, cuyo objetivo es incentivar la iniciativa y mejora continua de la calidad de los servicios docentes de la UNED y favorecer la puesta en práctica de actuaciones que impliquen mejoras en el empleo y diseño de los recursos materiales y humanos disponibles.
-
Reconocimientos
Los principales involucrados en UNED en el desarrollo del proyecto EU4ALL, junto con un grupo de alumnos que participaron activamente en las pruebas con usuarios, fueron recibidos en Audiencia Privada por S. A. R. la Princesa de Asturias, hoy Reina de España.
ReconocimientosCon el titular: Audiencia a una representación de los participantes en el proyecto "European Unified Approach for Accessible Lifelong Learning" (EU4ALL), se recoge la noticia en las Páginas de la Casa Real
De izquierda a derecha: Cecile Finat Walford, Lidya Montandon, Ana Isabel Frechoso, Claudia Tecglen, Jesús G. Boticario, Victor Alberto Lorenzo, S. A. R. la Princesa de Asturias, Olga C. Santos, Elena Del Campo, Emanuela Mazzone, Mar Saneiro Adrian, Emmanuelle Raffenne, Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, ¿?. © Borja Fotógrafos.