Logo del SIDAR (difuso)
Logotipo del SIDAR

Metodología de revisión de la accesibilidad

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo, <coordina@sidar.org>

Tabla de Contenido

Análisis automático

Ventajas:

Desventajas:

Herramientas recomendadas:

Métodos de revisión manual

En Anexo sobre Validación de las Directrices del WAI se recomienda:

No basta con mirar la página. Hay que interactuar con el sitio.

Características de la revisión manual

Ventajas:

Desventajas:

Metodología práctica de revisión

Pasos tradicionales* a seguir:

1. Análisis con navegador sólo-texto

Es importante probar así antes de ver la página con el navegador gráfico.

2. Análisis con navegador gráfico habitual

Comprobar en Netscape o Explorer el lugar donde se producen fallos con la versión solo-texto.

Estudiar la intención original del autor.

3. Análisis con navegador Opera

4. Análisis final con TAW o Cynthia

* La Fundación Sidar ha desarrollado una utilidad para facilitar la revisión manual: HERA.

HERA

Símbolo de Hera.HERA facilita al revisor la localización de errores en las páginas, aplicándoles unos hojas de estilo especialmente creadas para ello, y le ofrece ayudas indicándole qué es lo que tiene que observar respecto al punto de control cuya aplicación está revisando.

El formulario de Hera que genera las vistas de página con las CSS aplicadas.
El formulario ofrece la posibilidad de ver los puntos en orden numérico, agrupados por tipos de elementos o, por prioridades.

La vista de la página a revisar

Tan sólo hay que pulsar en el botón de revisión para ver la página que estamos revisando a la que se le superpone una hoja de estilos que destaca los elementos que estamos revisando, informando incluso sobre el número de elementos correctos en la página y el número de incorrectos.

Vista de una página a la que se le ha aplicado una hoja de estilos para la revisión.

La vista del código fuente de la página

Tan sólo hay que pulsar en el botón de revisión del código fuente para ver resaltadas las líneas de código que contienen fallos en el marcado..

Vista de del código fuente de una página web, con los fallos resaltados.

Registrar lo obsevado

El formulario para registrar las observaciones.

Una vez revisada la página, se ofrece un formulario para introducir la información sobre lo observado.

Generación del informe de revisión

Pueden indicarse los datos personales del revisor, dar un título a la revisión y agregar comentarios.

Vista de la primera parte del formulario para la generación del informe.

Puede elegirse cómo se quiere el informe de revisión, qué datos debe presentar y en qué formato debe generarse.

Vista de la segunda parte del formulario para la generación del informe.

Entonces puede generarse automáticamente un informe que recoge todas las observaciones

El informe puede en varios formatos

El informe puede generarse en formato HTML, RDF o PDF.

Vista de un informe en formato pdf interpretado por el script de informes.

De esta manera el revisor podrá imprimir los informes en papel membrete (con su logo o imagen corporativa) para