Con las siguientes reglas definimos el color de fondo para BODY,
H1 y P.
BODY {background-color: #99ff99}
H1 {background-color: yellow }
P {background-color: white }

Con las siguientes reglas vamos a usar la primer imagen como
fondo para BODY y la segunda imagen para el fondo de H1.
BODY {background-color: #FFCC33;
background-image: url(bg-flecha.gif)
}
H1 {background-image: url(bg-tile2.gif)
}
La imagen de la flecha usada para BODY tiene zonas
transparentes, de modo que el color de fondo de Body se ve a través
de esas zonas transparentes. Si cambiamos el color de fondo obtenemos otro efecto:
BODY { background-color: #CCCCCC;
background-image: url(bg-flecha.gif)
}
El valor inicial de "background-repeat"
es "repeat" por eso en los ejemplos anteriores la imagen
de fondo se repite en sentido horizontal y vertical formando un mosaico. Para
que la imagen se repita solamente en sentido horizontal debemos usar:
BODY { background-color: #CCCCCC;
background-image: url(bg-flecha.gif);
background-repeat: repeat-x;
}
Para que la imagen se repita solamente en sentido vertical debemos usar:
BODY { background-color: #CCCCCC;
background-image: url(bg-flecha.gif);
background-repeat: repeat-y;
}
Finalmente, para que la imagen aparezca solamente una vez debemos usar:
BODY { background-color: #CCCCCC;
background-image: url(bg-flecha.gif);
background-repeat: no-repeat;
}
Habiendo especificado una imagen de fondo, podemos hacer que el mismo permanezca fijo cuando se efectúa un desplazamiento en la página:
BODY { background-color: #FFCC33;
background-image: url(bg-flecha.gif);
background-attachment: fixed;
}
Con la siguiente regla hacemos que el fondo se desplace junto con el contenido del documento:
BODY { background-color: #FFCC33;
background-image: url(bg-flecha.gif);
background-attachment: scroll;
}