Presentación: Loïc Martínez Normand

- Doctor en informática - UPM
- Profesor de la Facultad de Informática de la UPM
- Investigador en SETIAM (Fundación General de la UPM)
- Presidente de grupo de normalización AEN CTN139/SC8
- Presidente de la Fundación Sidar - Acceso Universal
Fundación Sidar - Acceso Universal
El Seminario SIDAR
- Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red
- Creado en 1997, formando parte del Real Patronato de la Discapacidad
- Comunidad virtual (sitio Web y listas de distribución de correo)
- Referencia en accesibilidad Web para hispanoparlantes
La Fundación
- Creada en 2002, para dar cobertura a las actividades del Seminario de forma independiente del Real Patronato
- Objetivo: lograr una Sociedad de la Información Inclusiva para Todos
- Actividades: información, formación, investigación, intercambio, consultoría, etc.
Página principal: http://www.sidar.org
Discapacidad: terminología actualizada de la OMS

- Discapacidad
- Indica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo con una condición de salud dada y los factores contextuales (ambientales y personales). Es el término genérico que engloba todos los componentes: deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Expresa los aspectos negativos de la interacción entre un individuo con problemas de salud y su entorno físico y social.
- Deficiencia
- Son problemas en las funciones fisiológicas o en las estructuras corporales de una persona. Pueden consistir en una pérdida, defecto, anomalía o cualquier otra desviación significativa respecto a la norma estadísticamente establecida
- Limitaciones de actividad
- Son las dificultades que un individuo puede tener para realizar actividades. Estas dificultades pueden aparecer como una alteración cualitativa o cuantitativa en la manera en que la persona desempeña la actividad en comparación con otras que no tienen un problema de salud similar.
- Restricciones en la participación
- Son problemas que una persona puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales, tales como relaciones interpersonales, empleo, etc. en el contexto real en el que viven. La presencia de una restricción en la participación viene determinada por la comparación de la participación de la persona con discapacidad con la participación de una persona sin discapacidad en una situación análoga o comparable.
Fuente: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). OMS, 2001 (http://www.sidar.org/recur/desdi/pau/cif.php).
Significado de accesibilidad

- Accesibilidad
- Es el arte de garantizar que, tan amplia y extensamente como sea posible, los medios (como por ejemplo el acceso a la Web) estén disponibles para las personas, tengan o no deficiencias de un tipo u otro (http://www.w3.org/People/Berners-Lee/Weaving/glossary.html).
Estar vs. Ser Accesible
Estar accesible
-
Los metadatos
- Titular las páginas
- Describir el contenido de la página
- Definir palabras clave
-
Publicar en Internet
- Los robots de búsqueda
- Terminología correcta / terminología común
Ser accesible
- Utilizar tecnologías estándar del W3C
- Aplicar las Directrices de Accesibilidad del W3C
- Verificar la accesibilidad
Fuente: Principios de Diseño Universal del Centro para el Diseño Universal de NC State University
Más información en las páginas sobre Diseño para Todos en Sidar.
Normas técnicas
WAI

Recomendaciones publicadas por la Iniciativa para la Accesibilidad Web (WAI) del Consorcio de la Web (W3C):
- Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0
- Directrices de Accesibilidad para las Herramientas de Autor 1.0
- Directrices de Accesibilidad para Aplicaciones de Usuario 1.0
- Directrices de Accesibilidad para XML
Organismos oficiales
-
España: normas de accesibilidad a la informática de AENOR
- Hardware: UNE 139801:2003
- Software: UNE 139802:2003
- Contenidos Web: PNE 139803 (en preparación)
-
Internacionales:
- ISO TS 16071: Recomendaciones sobre software accesible
Beneficios del diseño accesible
Sociales
- Facilitar la inclusión social de las personas marginadas o en riesgo de serlo
- Construcción de una sociedad menos segregadora y más integradora
Económicos
- Incremento del número de usuarios que visitan las páginas de una institución o empresa
- Imagen de responsabilidad social que redunda en aumento del número de clientes o usuarios
- Además, menores costes de mantenimiento
Legales
-
Cumplimiento de la legislación vigente:
- Legislación Española
- Sitios públicos: Ley de los Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (julio de 2002)
- Sitios privados: Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad (diciembre de 2003)
- Legislación en Latinoamericana
- Legislación Española