Puntos de verificación
 [WAI] Un desarrollador de contenidos de 
páginas Web tiene que satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno 
o más grupos de usuarios encontrarán imposible acceder a la información del 
documento. Satisfaciendo este punto de verificación es un requerimiento básico 
para que algunos grupos puedan usar estos documentos Web.
[WAI] Un desarrollador de contenidos de 
páginas Web tiene que satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno 
o más grupos de usuarios encontrarán imposible acceder a la información del 
documento. Satisfaciendo este punto de verificación es un requerimiento básico 
para que algunos grupos puedan usar estos documentos Web.
1.1 
Proporcione un texto equivalente para todo elemento no textual (Por ejemplo, a 
través de "alt", "longdesc" o en el contenido del elemento). Esto incluye: 
imágenes, representaciones gráficas del texto, mapas de imagen, animaciones (Por 
ejemplo, GIFs animados), "applets" y objetos programados, "ASCII art", marcos, 
scripts, imágenes usadas como viñetas en las listas, espaciadores, botones 
gráficos, sonidos (ejecutados con o sin interacción del usuario), archivos 
exclusivamente auditivos, banda sonora del vídeo y vídeos.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (13/26)
2.1 
Asegúrese de que toda la información transmitida a través de los colores también 
esté disponible sin color, por ejemplo mediante el contexto o por 
marcadores.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
4.1 
Identifique claramente los cambios en el idioma del texto del documento y en 
cualquier texto equivalente (por ejemplo, leyendas).
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
5.1 En las 
tablas de datos, identifique los encabezamientos de fila y 
columna.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/4)
5.2 Para 
las tablas de datos que tienen dos o más niveles lógicos de encabezamientos de 
fila o columna, utilice marcadores para asociar las celdas de encabezamiento y 
las celdas de datos.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
6.1 
Organice el documento de forma que pueda ser leído sin hoja de estilo. Por 
ejemplo, cuando un documento HTML es interpretado sin asociarlo a una hoja de 
estilo, tiene que ser posible leerlo.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
6.2 
Asegúrese de que los equivalentes de un contenido dinámico son actualizados 
cuando cambia el contenido dinámico.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/4)
6.3 
Asegúrese de que las páginas sigan siendo utilizables cuando se desconecten o no 
se soporten los scripts, applets u otros objetos programados. Si esto no es 
posible, proporcione información equivalente en una página alternativa 
accesible.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/4)
7.1 Hasta 
que las aplicaciones de usuario permitan controlarlo, evite provocar destellos 
en la pantalla.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
8.1 Haga 
los elementos de programación, tales como scripts y applets, directamente 
accesibles o compatibles con las ayudas técnicas. [Prioridad 1 si la 
funcionalidad es importante y no se presenta en otro lugar, de otra manera, 
Prioridad 2.]
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/4)
11.4 Si, 
después de los mayores esfuerzos, no puede crear una página accesible, 
proporcione un vínculo a una página alternativa que use tecnologías W3C, sea 
accesible, tenga información (o funcionalidad) equivalente y sea actualizada tan 
a menudo como la página (original) inaccesible.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
14.1 
Utilice el lenguaje apropiado más claro y simple para el contenido de un 
sitio.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
 [WAI] Un desarrollador de contenidos de 
páginas Web debería satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o 
más grupos encontrarán dificultades en el acceso a la información del documento. 
Satisfaciendo este punto de verificación eliminará importantes barreras de 
acceso a los documentos Web.
[WAI] Un desarrollador de contenidos de 
páginas Web debería satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o 
más grupos encontrarán dificultades en el acceso a la información del documento. 
Satisfaciendo este punto de verificación eliminará importantes barreras de 
acceso a los documentos Web.
2.2a 
Asegúrese de que las combinaciones de los colores de fondo y primer plano en 
imágenes tengan suficiente contraste para que sean percibidas por personas con 
deficiencias de percepción de color o en pantallas en blanco y 
negro.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/26)
3.1 Cuando 
exista un marcador apropiado, use marcadores en vez de imágenes para transmitir 
la información.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
3.2 Cree 
documentos que estén validados por las gramáticas formales 
publicadas.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
3.3 Utilice 
hojas de estilo para controlar la maquetación y la 
presentación.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/43)
3.4 Utilice 
unidades relativas en lugar de absolutas al especificar los valores en los 
atributos de los marcadores de lenguaje y en los valores de las propiedades de 
las hojas de estilo.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (5/0)
3.5 Utilice 
elementos de encabezamiento para transmitir la estructura lógica y utilícelos de 
acuerdo con la especificación.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (1/0)
3.6 Marque 
correctamente las listas y los ítem de las listas.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
3.7 Marque 
las citas. No utilice el marcador de citas para efectos de formato tales como 
sangrías.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
5.3 No 
utilice tablas para maquetar, a menos que la tabla tenga sentido cuando se lea 
linea a linea. Por otro lado, si la tabla no tiene sentido, proporcione una 
alternativa equivalente (la cual debe ser una versión 
alineada).
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/7)
6.4 Para 
los scripts y applets, asegúrese de que los manejadores de evento sean entradas 
independientes del dispositivo.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/24)
7.2 Hasta 
que las aplicaciones de usuario permitan controlarlo, evite el parpadeo del 
contenido (por ejemplo, cambio de presentación en periodos regulares, así como 
el encendido y apagado).
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
7.3 Hasta 
que las aplicaciones de usuario permitan congelar el movimiento de los 
contenidos, evite los movimientos en las páginas.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
9.3 Para 
los "scripts", especifique manejadores de evento lógicos en vez de manejadores 
de evento dependientes de dispositivos.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/20)
10.1 Hasta 
que las aplicaciones de usuario permitan desconectar la apertura de nuevas 
ventanas, no provoque apariciones repentinas de nuevas ventanas y no cambie la 
ventana actual sin informar al usuario.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/2)
10.2 Hasta 
que las aplicaciones de usuario soporten explícitamente la asociación entre 
control de formulario y etiqueta, para todos los controles de formularios con 
etiquetas asociadas implícitamente, asegúrese de que la etiqueta está colocada 
adecuadamente.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
11.1 
Utilice las tecnologías W3C cuando estén disponibles y sean apropiadas para la 
tarea, y use las últimas versiones que sean soportadas.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
11.2 Evite 
características desaconsejadas por las tecnologías W3C.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (23/0)
12.3 Divida 
los bloques largos de información en grupos más manejables cuando sea natural y 
apropiado. 
http://www.damehost.com/frame.shtml: (1/0)
12.4 Asocie 
explícitamente las etiquetas con sus controles.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (1/0)
13.1 
Identifique claramente el objetivo de cada vínculo.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.2 
Proporcione metadatos para añadir información semántica a las páginas y 
sitios.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.3 
Proporcione información sobre la maquetación general de un sitio (por ejemplo, 
mapa del sitio o tabla de contenidos).
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.4 
Utilice los mecanismos de navegación de forma coherente.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
 [WAI] Un desarrollador de contenidos de 
páginas Web puede satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o 
más grupos encontrarán dificultades en el acceso a la información del documento. 
Satisfaciendo este punto de verificación mejorará la accesibilidad de los 
documentos Web.
[WAI] Un desarrollador de contenidos de 
páginas Web puede satisfacer este punto de verificación. De otra forma, uno o 
más grupos encontrarán dificultades en el acceso a la información del documento. 
Satisfaciendo este punto de verificación mejorará la accesibilidad de los 
documentos Web.
2.2b 
Asegúrese de que las combinaciones de los colores de fondo y primer plano del 
texto tengan suficiente contraste para que sean percibidas por personas con 
deficiencias de percepción de color o en pantallas en blanco y 
negro.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
4.2 
Especifique la expansión de cada abreviatura o acrónimo cuando aparezcan por 
primera vez en el documento.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
4.3 
Identifique el idioma principal del documento.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (1/0)
5.5 
Proporcione resúmenes de las tablas.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (7/4)
9.4 Cree un 
orden lógico para navegar con el tabulador a través de vínculos, controles de 
formulario y objetos.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
9.5 
Proporcione atajos de teclado para los vínculos más importantes (incluidos los 
de los mapas de imagen de cliente), los controles de formulario y los grupos de 
controles de formulario.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
10.3 Hasta 
que las aplicaciones de usuario (incluidas las ayudas técnicas) interpreten 
correctamente los textos contiguos, proporcione un texto lineal alternativo (en 
la misma página o en alguna otra) para todas las tablas que maquetan texto en 
paralelo, en columnas de palabras.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/7)
10.4 Hasta 
que las aplicaciones de usuario manejen correctamente los controles vacíos, 
incluya caracteres por defecto en los cuadros de edición y áreas de 
texto.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (1/0)
11.3 
Proporcione la información de modo que los usuarios puedan recibir los 
documentos según sus preferencias (por ejemplo, idioma, tipo de contenido, 
etc.).
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.10 
Proporcione un medio para saltar sobre un ASCII art de varias 
líneas.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.5 
Proporcione barras de navegación para destacar y dar acceso al mecanismo de 
navegación.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.6 Agrupe 
los vínculos relacionados, identifique el grupo (para las aplicaciones de 
usuario) y, hasta que las aplicaciones de usuario lo hagan, proporcione una 
manera de evitar el grupo.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.7 Si 
proporciona funciones de búsqueda, permita diferentes tipos de búsquedas para 
diversos niveles de habilidad y preferencias.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.8 
Localice la información destacada al principio de los encabezamientos, párrafos, 
listas, etc. 
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
13.9 
Proporcione información sobre las colecciones de documentos (por ejemplo, los 
documentos que comprendan múltiples páginas).
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
14.2 
Complemente el texto con presentaciones gráficas o auditivas cuando ello 
facilite la comprensión de la página.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)
14.3 Cree 
un estilo de presentación que sea coherente en todas las 
páginas.
http://www.damehost.com/frame.shtml: (0/1)