Logo del SIDAR (difuso)
Logotipo del SIDAR

Características propias del diseño web

Loïc A. Martínez Normand, loic@sidar.org

Tabla de Contenido

Presentación: Loïc Martínez Normand

Foto de Loïc Martínez Normand, enlaza con su currículo.

Flexibilidad

Los dispositivos

El ordenador (1)

El ordenador (2)

Las personas: diversidad

Personas con discapacidad en España (INE, 1999)

Terminología actualizada de la OMS (1)

Logotipo de la OMS. Lleva a su página principal en español
Discapacidad
Indica los aspectos negativos de la interacción entre un individuo con una condición de salud dada y los factores contextuales (Ambientales y personales). Es el término genérico que engloba todos los componentes: deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Expresa los aspectos negativos de la interacción entre un individuo con problemas de salud y su entorno físico y social.
Deficiencia
Son problemas en las funciones fisiológicas o en las estructuras corporales de una persona. Pueden consistir en una pérdida, defecto, anomalía o cualquier otra desviación significativa respecto a la norma estadísticamente establecida

Fuente: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). OMS, 2001 (http://www.sidar.org/recur/desdi/pau/cif.php).

Terminología actualizada de la OMS (2)

Logotipo de la OMS. Lleva a su página principal en español
Limitaciones de actividad
Son las dificultades que un individuo puede tener para realizar actividades. Estas dificultades pueden aparecer como una alteración cualitativa o cuantitativa en la manera en que la persona desempeña la actividad en comparación con otras que no tienen un problema de salud similar.
Restricciones en la participación
Son problemas que una persona puede experimentar al involucrarse en situaciones vitales, tales como relaciones interpersonales, empleo, etc. en el contexto real en el que viven. La presencia de una restricción en la participación viene determinada por la comparación de la participación de la persona con discapacidad con la participación de una persona sin discapacidad en una situación análoga o comparable.

Fuente: Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). OMS, 2001 (http://www.sidar.org/recur/desdi/pau/cif.php).

Las ayudas técnicas

Significado de accesibilidad

Foto de cuatro muñecas de trapo representando a personas con y sin discapacidad.
Accesibilidad
Es el arte de garantizar que, tan amplia y extensamente como sea posible, los medios (como por ejemplo el acceso a la Web) estén disponibles para las personas, tengan o no deficiencias de un tipo u otro (http://www.w3.org/People/Berners-Lee/Weaving/glossary.html).

Estar vs. Ser Accesible

Estar accesible

Ser accesible

Soluciones a los problemas de acceso

Diseño para Todos. Definición

Fuente: documento sobre la adopción del diseño para todos en el Trace Center de la Universidad de Wisconsin

Diseño para Todos. Principios

  1. Uso equiparable: el diseño es útil y vendible a personas con diversas capacidades
  2. Uso flexible: el diseño se acomoda a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales
  3. Simple e intuitivo: el uso del diseño es fácil de entender, atendiendo a la experiencia, conocimientos, habilidades lingüísticas o grado de concentración actual del usuario
  4. Información perceptible: el diseño comunica de manera eficaz la información necesaria para el usuario, atendiendo a las condiciones ambientales o a las capacidades sensoriales del usuario
  5. Con tolerancia al error: el diseño minimiza los riesgos y las consecuencias adversas de acciones involuntarias o accidentales
  6. Que exija poco esfuerzo físico: el diseño puede ser usado eficaz y confortablemente y con un mínimo de fatiga
  7. Tamaño y espacio para el acceso y uso: que proporcione un tamaño y espacio apropiados para el acceso, alcance, manipulación y uso, atendiendo al tamaño del cuerpo, la postura o la movilidad del usuario

Fuente: Principios de Diseño Universal del Centro para el Diseño Universal de NC State University

Más información en las páginas sobre Diseño para Todos en Sidar.

Normalización

Normas técnicas de accesibilidad Web

Logotipo de WAI. Lleva a su sitio Web.

Recomendaciones publicadas por la Iniciativa para la Accesibilidad Web (WAI) del Consorcio de la Web (W3C):

Normas españolas de accesibilidad en informática

Acciones legislativas en España

Ley de Internet (2002)

Real Decreto 1494/2007

Ley de Impulso de la SI

Ley de Impulso de la SI (continuación)

Artículo 2: empresas que presten servicios al público en general de especial trascendencia económica:

Beneficios del diseño accesible

Sociales

Económicos

Legales

Temas importantes

Herramientas y Referencia

¡¡ La accesibilidad es buena para todos !!

Un autobús no accesible: malo para todos Un autobús accesible: bueno para todos