Cerebro. La sustancia gris del cerebro se divide en varias porciones o áreas cuyas neuronas ejecutan funciones específicas, de manera que cada función cerebral se localiza en un área determinada. Seleccione un área del gráfico para ver la explicación. Volver
Corteza cerebral. Capa externa de unos 3 mm de espesor. Es el centro de interpretación de la información sensorial, la conciencia, la memoria y el aprendizaje, y los movimientos planificados. Volver
Lóbulo prefrontal. Centro de la personalidad y elaboración del pensamiento. Volver
Lóbulo frontal. Centro del movimiento complejo. Volver
Corteza motora. Centro del movimiento. Planifica el movimiento del cuerpo. Volver
Corteza somatosensorial. Bandas de corteza responsables del análisis y la percepción del sentido del tacto. Cada lado del cerebro se encarga de los sentidos del lado opuesto del cuerpo. Volver
Lóbulo parietal. Centro de interpretación general. Volver
Lóbulo temporal. Centro de la asociación de la audición. Volver
Lóbulo occipital. Centro de asociación visual. Procesa la información visual. Volver
Cerebelo. Coordina y organiza las acciones musculares y los reflejos, y recibe algunas señales sensoriales. Volver
Cuerpo calloso. Puente de neuronas que conecta las mitades de la corteza de manera que, literalmente, la mano derecha sabe lo que hace la izquierda. Volver
Tálamo. Región conectora que actúa a modo de estación retransmisora entre la corteza y el resto del cerebro. Volver
Hipotálamo. Ayuda a regular el hambre, la sed, los latidos del corazón, la respiración, la presión sanguínea, la temperatura corporal y la actividad sexual. Volver
Médula. Coordina actividades como los latidos del corazón, la respiración y la masticación sin que tengamos que pensar en ellas. Contiene muchas neuronas que se conectan con la médula espinal y por lo tanto con el resto del cuerpo. Volver